En una cadena de tuits, Cristina Kirchner detalló sus impresiones y relató la historia de la Virgen de Luján y la de un músico venezolano.
- Caracas. Amanecí de nubes y me voy de sol. Acabo de visitar el Cuartel de la Montaña. Está rodeado de barrios populares.
- Se divisa el palacio Miraflores. Me cuenta el jefe de la guarnición que Hugo siempre lo miraba desde su despacho. Cómo no lo iba a mirar!
- Allí planificó la insurrección contra Andrés Pérez. La 5ta República, epílogo trágico del Pacto del Punto Fijo, cuando estalló el Caracazo
- O como le gustaba decir a Hugo: el Venezolazo. La crisis final de las políticas neoliberales.
- Represión y muerte al pueblo. Cualquier coincidencia con nuestra historia, no es casualidad.
- Contra eso se alzó Hugo desde el Cuartel de la Montaña. Y fracasó. "Por ahora", como avisó al rendirse.
- Todos los días a las 4:25 hs. el viejo cañón lanza salvas que marcan la hora de su partida. http://pic.twitter.com/jO3rLiWDaQ
- Cuando ingreso al patio. Amplio, luminoso, al aire libre, no pude evitar una tristeza infinita.
- Hay cámaras de televisión, periodistas gráficos, cronistas. Me acompaña Cilia, la esposa de Nicolás.
- Amablemente les pido a todos si se pueden retirar. Quiero estar a solas. Gracias, muchas gracias. Espero que entiendan. Ojalá.
- El patio queda vacío y sólo me acompañan los cuatro húsares de Carabobo de la Guardia de Honor, custodia permanente. http://pic.twitter.com/VNTT2C1Pjw
- De algún lugar se oye en forma permanente a Hugo cantando bajito, como si flotara. Cómo le gustaba cantar!
- También se escucha el ruido del agua, de la fuente que rodea su espacio.
- Por un momento, todo es silencio. O por lo menos es lo que yo siento. Sólo escucho que junto conmigo lloran algunos de los húsares.
- Es extraño. Hasta hoy no se me había caído una lágrima. Ni siquiera el 5 de marzo, cuando me enteré. Tampoco cuando lo velé junto a tantos.
- En cambio Florencia, en la misa de la Academia Militar, lloró tanto que se tuvo que ir porque se ahogaba. Y yo nada.
- Era como si no quisiera admitirlo o aceptarlo. No se, algún día, si me decido, se lo explicaré a algún psicólogo o psicóloga.
- Giro en torno al féretro de mármol, una y otra vez. Y veo en la lápida una frase de un discurso de Hugo donde menciona a Alí Primera.
- Que quién es Alí Primera? Un cantante popular venezolano, militante del PC, que murió el 16/2/1985. 16/2 el día que nació mi hijo.
- Hugo partió el día que nació mi hermana. Que cosa, cuando una se pone vieja empieza con lo de las fechas...
- El último regalo que Hugo me hizo, fue la colección de cds de Alí Primera. Me los trajo su hija Maria a Olivos y me contó la historia.
- Siendo militar joven, su padre lo escuchaba a escondidas porque estaba prohibido que lo escucharan los militares.
- Leo el fragmento del discurso y la fecha. 12 de junio 2012. 12 de junio, el mismo día del último discurso de Perón. Y dale con las fechas
- Ese día yo estaba en Plaza de Mayo. Tenía 21 años. Año 1974. Mi madre! (que también estaba). Cuantas cosas. Cuanta historia.
- Que cosa las fechas y los hechos. Los lazos visibles. Y los invisibles también.
- Bajo a mirar dos retratos de Hugo en las galerías del patio, entra Nicolás con los que estaban afuera, y me acompañan a recorrer el lugar.
- Entramos a una capilla pequeña pero deliciosa. Dos vírgenes. La del Valle y... la Rosa Mística! La q se venera en La Plata. No puedo creer.
- Le digo a Nicolás que le voy a enviar para la capilla, una imagen de la Virgen de Luján. Y les cuento la historia. De la Virgen claro.
- Mayo de 1630. Una carreta viajaba rumbo a Brasil, cargada entre otras cosas, con 2 cajas, que contenían imágenes de vírgenes.
- Al intentar cruzar el río Luján, en Bs. As, la carreta no se movió más.
- Cuando bajaron la última caja, la carreta arrancó sin dificultad. Volvieron a subir la caja con la Virgen, y otra vez la carreta no se movió
- Porfiados los carreros y terca la Virgen. Abrieron la caja, era la Inmaculada morena. La carreta arrancó, y la virgen se quedó en Luján.
- Hoy está en la Basílica, donde se la venera como patrona de la Argentina. Quedaron fascinados con la historia.
- La restauración de la Basílica, fue la licitación Nro. 1 de Néstor. Eso no lo conté. Pero también es cierto.
- Hay dos salones con fotografías que recorren la vida de Hugo. La que más me conmovió es un inmenso mural. http://pic.twitter.com/CW4E0ejhEm
- Hugo de espaldas, caminando bajo la lluvia. El 4/10, en su último y más glorioso acto, que no fue, como algunos creen, su cierre de campaña
- Fue su último acto de amor. Lo supe más tarde, cuando me enteré de sus terribles e insoportables dolores. De su sacrificio casi inhumano.
- Le digo a Nicolás: Este es su lugar. Ni se les ocurra llevarlo a ningún otro, por más pomposo q parezca. Aquí empezó, y aquí se debe quedar
- Es SU LUGAR. En su cuartel, junto a los barrios. Soldado del pueblo. Definitivo y para siempre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario